Velas artesanales vs. velas industriales: cuál elegir y por qué en el mercado catalán
El mercado de las velas en Cataluña ha crecido mucho en los últimos años, pero no todas las velas son iguales. Cada vez más personas se preguntan cuál es la diferencia entre una vela artesanal y una vela industrial, y por qué vale la pena elegir una producción local y sostenible.
Las velas industriales, fabricadas a gran escala, suelen estar hechas con cera de parafina, un derivado del petróleo. Esto hace que sean más baratas, pero también más contaminantes, menos duraderas y con una combustión menos limpia. Además, sus aromas suelen ser sintéticos y no aportan beneficios reales de aromaterapia.
En cambio, las velas artesanales como las de Casa Nordlys se elaboran a mano en pequeños lotes, con cera de soja 100% natural y libre de GMO, y aromas cuidadosamente seleccionados. La cera de soja quema más lentamente, desprende el aroma de forma suave y constante, y no libera toxinas al aire.
Otro punto clave es la sostenibilidad. En Casa Nordlys usamos envases de cemento y arena de cuarzo, materiales duraderos y reutilizables que dan una segunda vida a cada vela. Cada pieza se cura, sella y barniza a mano, lo que hace que ninguna sea igual a otra.
Apostar por una vela artesanal catalana no solo es una elección estética. Es apoyar la producción local, reducir el impacto ambiental y disfrutar de un producto con alma, creado con tiempo y cuidado.